Jornada informativa del Diploma en Economía Austriaca I ESEADE I martes 13 de diciembre, 19 hs

En este programa los alumnos tendrán un primer acercamiento a las ideas desarrolladas por la Escuela Austriaca de Economía, cubriendo desde su historia y epistemología, hasta su micro y macroeconomía, su teoría monetaria y de las políticas públicas, casos de economía austriaca aplicada, y el cierre central con Alberto Benegas Lynch (h).

El cuerpo docente se forma con excelentes académicos conocedores de las distintas dimensiones de esta tradición de pensamiento, de acuerdo al siguiente detalle:

La Escuela Austríaca en la Historia del Pensamiento Económico – Adrián Ravier
Epistemología de la Escuela Austríaca – Agustina Borella
Microeconomía Austríaca – Gustavo Matta y Trejo
El Estado en la Escuela Austríaca – Constanza Mazzina                                                         

Teoría y Política Monetaria en la Escuela Austríaca – Adrián Ravier

Macroeconomía Austríaca y Economía Comparada – Adrián Ravier
Economías Austriaca Aplicada – Nicolás Cachanosky y Pablo Guido 
Derecho e Instituciones en la Escuela Austríaca – Martín Krause
La Escuela Austríaca y las Políticas Públicas – Iván Cachanosky
La Escuela Austríaca hoy: desafíos y contrariedades – Alberto Benegas Lynch (h) 

Acceda aquí a más información del programa.

Inscríbase aquí a la jornada informativa del martes 13 de diciembre, 19 hs. (ver agenda)