PROCESOS DE MERCADO. REVISTA EUROPEA DE ECONOMÍA POLÍTICA – VOLUMEN XIX, NÚMERO 1, PRIMAVERA 2022

Ya está disponible este nuevo número de la revista Procesos de Mercado.

Artículos
– Henry Penikas: Optimal prudential regulation of the bank-risk
taking . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
– Joel Serrano: La liquidez frente al teorema de la regresión del
dinero: una crítica a J. R. Rallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
– Daniel José Gallego Morales: La economía de Tomás de
Mercado. Un análisis a través de Summa de Tratos y Contratos 97
– Emilio Eiranova Encinas: La eficiencia económica de la ley
penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
– Lev Dusseljee: Gödel’s Incompleteness Theorems and Normative
Science Methodology: A Systems Theory Approach . . . . . . . . . . . . 177
– Adrián Ravier: Raíces y etapas en la historia de la Escuela
Austriaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Notas
– Mateo Lafalce: Crítica austriaca a la teoría estática del «Pico de
Hubbert» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
– Óscar Daniel Castrillo de Manuel: Una crítica a la cláusula de
nacionalidad: el mayor obstáculo para la verdadera liberalización
del transporte aéreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
– Miguel Ángel Echarte Fernández: El pensamiento económico en
la España del Siglo de Oro: la Escuela de Salamanca, el nacimiento
de la ciencia económica moderna y la influencia de la leyenda negra. 345
– Adriel Jost: A new start for the monetary system: a theological
perspective . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
– Ricardo Romero García: La Economía Política según Zanotti . . 393
– Dante E. Bayona: Un modelo misesiano de desequilibrio general. 423
Sumario
8 SUMARIO
Documentos
– Friedrich A. Hayek: La decadencia de la ley. . . . . . . . . . . . . . . . . 441
– Ludwig von Mises: Libertad y Propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469
– Sydney d’Agvilo: El servicio de justicia en el mercado libre . . . . 487
– Murray N. Rothbard: La revolución liberal en Italia . . . . . . . . . . 499
Reseñas bibliográficas
– Jesús Huerta de Soto: Reseña del libro Introducción a la Ética
Política de Ángel Rodríguez Luño (Ediciones Rialp, Madrid 2021) 519
– Jesús Huerta de Soto: Reseña de los libros Hot Talk, Cold
Science: Global Warming’s Unfinished Debate (Revised
and Expanded Third Edition, Independent Institute, Oakland,
California 2021) de S. Fred Singer (con David R. Legates y
Anthony R. Lupo); Unsettled: What Climate Science Tells
Us, What It Doesn’t, and Why It Matters (BenBella Books,
Dallas, 2021) de Steven E. Koonin y False Alarm: How Climate
Change Panic Costs Us Trillions, Hurts the Poor, and Fails
to Fix the Planet (Basic Books, Nueva York, 2020) de Bjorn
Lomborg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523
– Jesús Huerta de Soto: Reseña del libro La Primera República
Española. La Asamblea Nacional febrero – mayo 1873 de
Alejandro Nieto (Editorial Comares, Granada 2021) . . . . . . . . . . . 527
– Ricardo Romero García: Reseña del libro Progreso y declive.
Breve historia de la humanidad. Una reconstrucción austrolibertaria de Hans-Hermann Hoppe (Unión Editorial, 2021,
184 págs.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529
– José Carlos Martín de la Hoz: Reseña del libro Por un futuro
brillante. Una defensa radical del ser humano de Paul Mason
(Ediciones Paidós, Barcelona 2020, 499 pp.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543
– Ludwig Van Den Hauwe: Review of Economics in Two
Lessons – Why Markets Work so Well, and Why They Can
Fail So Badly by John Quiggin (2019, Princeton University
Press) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 545

Acceda aquí al número completo.