
Dos autos de gama media, la mitad de una casa tipo Fonavi, 25 motocicletas económicas 0 KM y hasta pagar 50 salarios medios mensuales del sector público. Eso se puede abonar con un Bitcoin, que ayer experimentó el mayor incremento de su historia. Demandada por inversores institucionales y fondos de inversión, la criptomoneda cotizó por encima de los U$S 33.000 y algunos operadores la observan como una alternativa al oro.
Para 2033 se proyecta que habrá 21 millones de unidades en el mercado internacional. Ajustando algunos aspectos para su uso, en el futuro puede ser utilizado como cualquier otra moneda y hasta convertirse en una reserva de países, como el dólar, el euro, el oro o la plata, indica el economista Adrián Ravier. De todas maneras, la criptomoneda tiene una elevada volatilidad que hace que su cotización vuele un día, pero luego puede caer estrepitosamente.
Acceda aquí a la nota completa en La Gaceta de Tucumán.