En el marco de las actividades del observatorio universitario de economía, que depende de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLPam, hemos organizado un ciclo de conferencias con diversas voces sobre la actualidad macroeconómica argentina.
A continuación quiero compartirles el video de Daniel Heymann, quien el pasado 28 de octubre ofreció un análisis sobre la compleja coyuntura que nos toca enfrentar.
Daniel nació el 30/12/1949, es Licenciado en Economía (UBA) y Licenciado en Ciencias Físicas (UBA). Doctor en Economía, Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Macroeconomista, CEPAL Buenos Aires. Profesor, UBA y UNLP; Profesor de posgrado, UdeSA. Dictó cursos y ciclos de conferencias en UCLA y universidades de Lund y Trento, entre otras. Miembro Titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Presidente de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), 2008-2010. Premio a la trayectoria académica destacada en Economía, Facultad de Ciencias Económicas, UBA, 2009. Autor, entre otras publicaciones, de High inflation (con A. Leijonhufvud), Business cycles from misperceived trends (con P. Sanguinetti), Patrones de la inversión y el ahorro en la Argentina (con A. Coremberg, P. Goldszier y A. Ramos) y On the emergence of public education in land-rich economies (con S. Galiani, C. Dabús y F. Tohmé).
Cuenta con el Premio Konex de 1996 y participó del diseño del Plan Austral que logró bajar la inflación durante el gobierno de Raúl Alfonsín y dirigió la oficina local de la CEPAL durante muchos años. Hoy integra el equipo económico de Martín Guzmán, según ha destacado Perfil. Y quizás este video agrega valor a la síntesis que redactó recientemente La Nación sobre su manera de pensar la compleja realidad argentina.