Nuevas estadísticas comparadas permiten hacer un balance comparativo y mostrar el contraste con la posición de los progresistas en la Argentina
De acuerdo al Reporte 2020 del World Economic Forum, el Índice de Movilidad Social muestra en los cuatro primeros lugares a: 1) Dinamarca, 2) Noruega, 3) Finlandia y 4) Suecia. ¿Qué nos dice éste índice? El caso de una persona que nace en una familia pobre en Dinamarca, a ese individuo que nace pobre, le llevaría dos generaciones alcanzar el ingreso medio, o tres en Suecia, Finlandia y Noruega. Mientras que en Francia necesitaría seis generaciones, o nueve si nació en Brasil o Sudáfrica. El índice contempla la atención sanitaria, la educación, el acceso a la tecnología, oportunidades de empleo, etc.
Viendo este dato, los progres se frotan las manos y piensan: acá tengo el argumento perfecto para demostrar que el socialismo o la socialdemocracia es el mejor sistema del mundo y son los mejores ejemplos para dar sobre la superioridad de las políticas progresistas.
Desafortunadamente, hace rato los progres y populistas quedaron desactualizados sobre quienes gobiernan en esos países y cuáles son sus políticas económicas.
En realidad, los cuatro países mencionados se encuentran entre los primeros 26 países en el ranking del Índice de Libertad Económica como puede observarse en el cuadro 1. Dinamarca está en el puesto 14, Suecia en el 19, Finlandia en el 20 y Noruega en el 26. Es decir, lejos de ser economías socialistas o con fuerte intervención del estado, sus economías son abiertas, baja cantidad de regulaciones, particularmente en el mercado laboral, derechos de propiedad bien afianzados, etc. Es decir, son países donde funciona la economía de mercado. Es más, Suecia, Dinamarca y Finlandia acaban de oponerse a fijar un salario mínimo para toda la Unión Europea porque ellos no tienen salario mínimo. Tienen negociaciones por sectores.
Seguir leyendo en Economía para Todos.
No son socialistas. No son liberales. Los nordicos tienen un ratio del 50% gasto/PBI. La diferencia es que cumplen la ley, el gasto es eficiente y el recurso humano es ético, trabajador y creativo.
Me gustaMe gusta