Curso de Políticas Públicas para Ciudades

Desde Fundación Bases queremos invitarte a participar del curso sobre políticas públicas locales organizado por nuestro Observatorio Urbano con la generosa colaboración de la Fundación Naumann para la Libertad. Nuestro programa es interdisciplinario y se encuentra abierto a estudiantes, profesionales e interesados de todas las áreas. Durante la cursada trataremos temas como Uber, urbanizaciones privadas, límites de edificación y muchos otros temas de actualidad local.

El mismo consiste de 10 clases divididas en 5 módulos que se dictarán un martes por mes de marzo a noviembre de 19:00hs a 21hs (Zona horaria de Argentina), pudiendo cursarse de manera independiente o conjunta.

Se entregan certificados de asistencia para cada módulo o un certificado final del curso en caso de completarlo en su totalidad y realizar los trabajos asignados.

Durante el curso realizaremos una breve introducción a las bases filosóficas, económicas y políticas de las ideas de la libertad, para luego adentrarnos en la perspectiva liberal sobre las problemáticas urbanas y la gestión de ciudades. Finalizaremos con un abordaje metodológico de políticas públicas y planificación local.

El curso se realizará de manera presencial u online, caso en el que se enviará un enlace para seguir la transmisión en vivo y poder participar en tiempo real.

Durante la cursada se facilitarán materiales en formato papel y digital, así como la guía de trabajos prácticos requerida para obtener el certificado final.

GRATUITO – CUPOS LIMITADOS  PRESENCIAL / ONLINE

19 a 21 hs.
(Zona horaria de Argentina)

19/3 -23/04 -20/5 – 25/6
23/7 – 20/8 – 24/9 – 22/10
19/11 – 03/12 Req Coworking
Balcarce 43 bis, Rosario 

Se requiere inscripción:

Reservar lugar aquí

Para más información comunicarse a fmlopez@fundacionbases.org  

PROFESORES

Franco Martín López Gabriel Zanotti Silvia Malfesi
Es arquitecto y diplomado en gestión municipal. Actualmente se encuentra trabajando en sus trabajos de tesis de maestría en economía urbana y especialización en infraestructuras.
Director del Observatorio Urbano de Fundación Bases.
 Doctor en Filosofía. Es profesor en la Universidad Austral y en el CEMA, además de profesor visitante en la Universidad Francisco Marroquín.
Es Director Académico del Instituto Acton Argentina.
 Es abogada. Profesora Titular de «Instituciones de Derecho Público
y Derecho Privado» y «Derecho Constitucional y Derecho Administrativo» en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
de la UNR.
  
Juan Sebastián Landoni Rafael Beltramino Ezequiel Spector
Doctorado en Economía. Se desempeña como investigador y es profesor en la Universidad Francisco Marroquín y Universidad Católica Argentina.  Magister en Epistemología e Historia de la Ciencia. Profesor Universitario de las Cátedras de Historia del Pensamiento Económico y Epistemología y Metodología de la Investigación (UCEL).  Abogado por la Universidad Torcuato Di Tella y Doctor en Derecho especializado en Filosofía del Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Profesor Investigador en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella, y Director de la carrera de Abogacía en la misma institución.

AGENDA

• MÓDULO 1
Introducción al Urbanismo
Profesor: Franco Martín López
Clase introductoria al urbanismo desde una perspectiva histórica. Se debatirán las principales teorías y ejemplos de prácticas urbanas más relevantes.
Martes 19/03/19
Urbanismo sin urbanistas: Lo que la libertad puede ofrecerle a las ciudades
Profesor: Franco Martín López
Clase introductoria al urbanismo desde una perspectiva liberal. Se debatirán las principales teorías de libre mercado en el ámbito urbano, los desafíos que esto plantea y el abanico de soluciones prácticas.
Martes 23/04/19
• MÓDULO 2
Introducción a la Filosofía
Profesor: Gabriel Zanotti
Charla debate sobre filosofía desde una mirada local. Se abordarán temas introductorios a la filosofía política y la ética como base para un abordaje de la problemática urbanística.
Lunes 20/05/19
Normativa y otras yerbas: Una mirada sobre el derecho urbanístico
Profesor: Silvia Malfesi
Charla debate sobre derecho y normativa desde una mirada local. Se abordarán temas introductorios al derecho urbanístico desde una mirada liberal.
Martes 25/06/19
• MÓDULO 3
Introducción a la Economía
Profesor: Juan Sebasián Landoni
Charla sobre conceptos básicos de economía desde la mirada liberal. Se expondrán los principales conceptos de la teoría económica a los fines de servir como base inicial para el abordaje específico de la economía urbana en la clase siguiente.
Martes 23/7/2019
Economía Urbana Contemporánea: Una mirada alternativa
Profesor: Franco Martín López
Charla y conversatorio sobre los principales temas de actualidad en la agenda urbana. Un panel expondrá diferentes miradas sobre los problemas de vanguardia que aquejan al debate urbanístico.
Martes 20/8/2019
• MÓDULO 4
Introducción a la Ciencia Política
Profesor: Ezequiel Spector
Clase introductoria a los conceptos básicos de la ciencia política desde una perspectiva liberal. La misma servirá de puntapié para el abordaje de la gestión pública en la clase siguiente.
Martes 24/9/2019
Gobierno Local y Políticas Públicas: el rol de la evidencia en la planificación
Profesor: Franco Martín López
Clase teórico-práctica sobre metodología para la gestión pública. Se presentará una breve introducción a la metodología de diagnóstico, diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas orientadas al ámbito local.
Martes 22/10/2019
• MÓDULO 5
Introducción al Pensamiento Científico
Profesor: Rafael Beltramino
Clase introductoria donde se abordarán conceptos básicos de la ciencia a los fines de servir de base para la profundización del manejo de datos para políticas públicas locales.
Martes 19/11/2019
Del rigor de la ciencia: Herramientas de datos para ciudades
Profesor: Franco Martín López
Taller introductorio a herramientas digitales para el procesamiento de datos para políticas públicas basadas en evidencia. Bajo la modalidad de taller colaborativo se realizará un resumen de la mejores y más actuales herramientas digitales para el procesamiento de tablas y datos espaciales.
Martes 03/12/2019


1 comentario en “Curso de Políticas Públicas para Ciudades

  1. Saludos cordiales desde Guatemala, tengo interés en participar en este curso, solo me queda duda de las fechas ya que según su cronograma inicio en marzo de este año? o seria para el año 2020?? en el primer caso los módulos del 1 al 3 ya no podría participar pero podría a participar (OnLine) del modulo 4 en adelante. Me gustaría saber si estoy en lo correcto y si puedo participar a partir del modulo 4.

    Quedo al pendiente de su respuesta y muchas gracias

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.