Tomado del blog de Martín Krause.
Con los alumnos de UCEMA, Negocios y Empresas Internacionales, vemos el papel que cumplen las marcas, y cuáles son las más importantes a nivel global. De un informe de Interbrand que comienza:
“El crecimiento ha tomado una nueva forma en la Age of You. A medida que nuevas dinámicas emergen y cambian la forma de los negocios por minuto, exigen nuevas formas para que las organizaciones aprovechen y canalicen ese cambio.
Para enfrentar estos desafíos, las organizaciones necesitan hacer de las marcas el centro de gravedad: Cuanto más cerca estás, más rápido creces.
Las marcas son lo que conecta a las empresas con las personas por dentro y por fuera, creando una verdadera proximidad entendiendo lo que las personas quieren y en lo que creen. Las marcas son lo que personaliza la tecnología para que se convierta en un medio de compromiso auténtico e inolvidables experiencias. Las marcas son la constancia que acelera el crecimiento del negocio, moviéndose a la velocidad de la vida, que refleja cómo la gente quiere crecer, crecer junto con ellos y destacarse en un paisaje cambiante”.
Según el informe, las diez marcas globales más valiosas en 2017, que se llevan el 42% del valor total de las marcas, son:
- Apple
- Microsoft
- Coca Cola
- Amazon
- Samsung
- Toyota
- Mercedes Benz
- IBM
En el 2018, las posiciones son:
- Apple
- Amazon
- Microsoft
- Coca Cola
- Samsung
- Toyota
- Mercedes Benz
- McDonalds
No ha habido muchos cambios, ingresa McDonalds en lugar de IBM, avanzan Amazon y Mercedes, caen una posición Microsoft y Facebook. Habrá que ver cómo impacta el año que viene en Facebook los problemas por los que atravesó este año