Veníamos discutiendo aquí y aquí las posiciones de Hayek y Rothbard en relación con el anarquismo.
Dejo un link (que contiene un cuadro) que puede interesar a los lectores con una clasificación de los distintos tipos de libertarios.
¿Es correcta y/o completa esta clasificación?
2 preguntas:
i) David Friedman es Hayekiano? pensaba que era más cercano a su padre, pero más radical (anarquista).
ii) Y Mises? según ese cuadro Mises sería o Rothbardiano o Hayekiano lo que me parece ridículo, si ambos son de uno u otra forma misesianos.
Me gustaMe gusta
Creo que D. Friedman no entra exactamente en ninguno de estos cuadros dado que justifica las normas en base a eficiencia económica (que no es lo mismo que Hayek ni Rothbard.)
Mises no aparece. Personalmente creo que encajaría mejor en el cuadro azul.
Me gustaMe gusta
Hola a todos. Entiendo que la idea es articular las discusiones pasadas sobre Rothbard y Hayek. Pero me parece que las entradas verticales serían bastante más ricas y abaracarían un mayor espectro si fueran “iunaturalista” (u otro adjetivo más amplio) y “consecuencialista”, respectivamente (según cómo fundamente el liberalismo cada autor). De ese modo, Mises entraría claramente en el cuadro azul sin necesidad de forzarlo como “hayekiano”.
Hay que reconocer, además, que este tipo de clasificaciones siempre tienen su lado arbitrario y no reflejan la evolución en el pensamiento de los propios autores involucrados. Saludos,
Me gustaMe gusta
¡Totalmente de acuerdo! Así no habría problema tampoco con David Friedman y con otros que no se pueden considerar seguidores de Rothbard ni de Hayek.
Me gustaMe gusta
Esos suenan más a Types of Austrian Libertarians. Spooner?
Me gustaMe gusta
Muy bueno, sin embargo concuerdo a que se debería ampliar tomando en cuenta el derecho natural… David Friedman no lo considero con un pensamiento similar al de Steve Horwitz.
Me gustaMe gusta