Elinor Ostrom (1933-2012) [Nobel 2009] falleció la mañana del martes 12 de junio. No estoy en condiciones de comentar con suficiente conocimiento de causa sus contribuciones académicas y mucho menos sus cualidades personales. Si la mitad de lo que se dice de Ostrom es cierto, entonces la economía ha perdido a una persona irremplazable.
Sin embargo, acerco expresiones de personas que han estudiado su trabajo y han tenido la oportunidad de conocerla en persona.
-
Indiana University News Room: IU community mourns passing of Distinguished Professor and Nobel Laureate Elinor Ostrom.
-
Phil Izzo (Wall Street Journal): Elinor Ostrom, Only Female Nobel Laureate in Economics, Dies.
En ocasión de recibir el Nobel en economía en el 2009:
-
David Henderson (elcato.org): Un premio para la economía práctica.
Si hemos perdido a una estrella! Las palabras de PB son muy acertadas al describir sus numerossas contribuciones! RIP O
linor Ostrom
Me gustaMe gusta
Tampoco conozco a Elinor Ostrom, ni a su trabajo, pero sí muchas referencias de Peter Boettke y otros economistas de George Mason, a su obra.
En abril de este año subimos un post señalando a Elinor Ostrom como una de las 100 personas más influyentes según la revista TIME. [https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/2012/04/24/elinor-ostrom-entre-las-100-personas-mas-influyentes-segun-la-revista-time/]
Allí también citamos el articulo de Luis Eduardo Barrueto, como un primer acercamiento a esta autora: “Instituciones y Reglas: La Escuela de Bloomington y sus Aportes a la Ciencia Económica.” [http://fce.ufm.edu/publicaciones/laissezfaire/35/LF-35-6.pdf]
Seguramente, en el futuro, dedicaremos espacio en este blog a estudiar sus ideas.
Me gustaMe gusta
Personalmente las ideas de Ostrom siempre me han parecido sumamente interesantes. Su libro Governing de Commons es altamente recomendable. Similar sus artículos. Dejo algunas entrevistas cortas donde pueden ver algunas de sus ideas:
Aca nos habla sobre la necesidad de diversidad en los sistemas de gobernanza: http://www.youtube.com/watch?v=ZsJerwhHwfQ
En este otro video, hace énfasis en usar un enfoque multi-disciplinario para la investigación en Economía, una idea que siempre me ha parecido sumamente importante. http://www.youtube.com/watch?v=8IDRbdNTh_E
Me gustaMe gusta